Incluso si la mayoría de las personas intentan vivir o encontrar una vida más saludable, pocas parecen estar preparadas, dispuestas y / o capaces de hacerlo. En lugar de esperar salud: reversión / crisis / problema / desafío, no tendría sentido seguir de manera proactiva un proceso planificado, que podría aumentar sus posibilidades / potencial, para lograr la mejor respuesta potencial posible, en términos de logros, salud de calidad, etc.
En este artículo intentaré examinar y repasar 4 claves para conseguir una vida más sana y lo que debemos considerar, examinar y hacer, más a fondo. Recuerda, nunca hay garantías al respecto, pero estas acciones pueden ayudarte a lograr las mejores oportunidades y posibilidades. Estos son:
- Historia personal / familiar. ¡Hay casos en los que necesitamos conocer los antecedentes familiares de su salud, porque nos informa sobre algunos de los posibles problemas, desafíos, etc.! ¡Ciertas enfermedades y padecimientos tienen ciertas predisposiciones, relacionadas con cualquier problema médico, la familia a la que se enfrentaron, etc! Además, es aconsejable estar al tanto y mantener un registro de todo lo relacionado con estos elementos que pueda haber ocurrido y experimentado personalmente.
- Condición física (incluyendo: peso, IMC, problemas / exámenes de salud, etc.): ¿Cómo se siente en este momento? ¿Qué factores pueden estar relacionados con su optimización, salud general y bienestar? Tu peso, cuál debería ser, para sentirte mejor y, ¿no es así, qué podrías hacer para solucionarlo? Por ejemplo, ¿participarías en algún tipo de programa de pérdida de peso y qué crees que podría ser más efectivo para ti? ¿Admite que el mejor enfoque suele ser hacer una especie de cambio de vida y, continuará, con la combinación de compromiso, disciplina y perseverancia? ¿Entiende cómo el índice de masa corporal (IMC) podría ser relevante y cómo podría abordar estos factores? ¿Qué información sobre problemas de salud, etc., podría haber aprendido en base a las pruebas médicas y cómo se siente?
- Objetivos / Prioridades. ¿Crees que estás listo para darte un control objetivo e introspectivo desde el cuello hacia arriba? ¿Cuáles son sus objetivos y prioridades personales a este respecto?
- Compromiso / disciplina / persistencia, etc. Las personas deben comprender que se necesita mucho trabajo para comprometerse con ese compromiso. ¿Tiene la disciplina para mantenerlo, incluso cuando se necesita esfuerzo y perseverancia?
En conclusión, para llevar una vida saludable, deberá comprometerse con estos compromisos porque son muy importantes para su salud.